Los fabricantes suministran conectores de detección de virus con sensor de fibra óptica de plástico.

El conector de detección de virus por fibra óptica es un dispositivo de conexión especial que combina la tecnología de detección de virus con la tecnología de detección de virus. Su función principal es construir un canal para la transmisión de señales ópticas y la interacción con los sensores del sistema de detección de virus. Integra las propiedades ópticas de la fibra óptica (como la reflexión, refracción e interferencia de la luz) con la tecnología de detección biológica (como inmunofluorescencia, hibridación de ácidos nucleicos, resonancia de plasmones superficiales, etc.) para lograr la recolección, transmisión y análisis de señales ópticas de muestras de virus.

Normas
Descargar

Funciones principales y características técnicas

1. Transmisión de señales ópticas e integración de sensores

2. Diseño de biocompatibilidad

3. Adaptabilidad del sistema de detección


Escenarios de aplicación y valor técnico

1. Detección instantánea: En equipos portátiles de detección de virus, el conector permite conectar rápidamente la sonda del sensor de fibra óptica y el terminal de análisis portátil, y utilizar la señal óptica para retroalimentar la concentración de antígeno viral/ácido nucleico en tiempo real, lo cual resulta adecuado para la detección in situ de epidemias (como la detección del nuevo coronavirus y el virus de la influenza).

2. Detección de alto rendimiento en laboratorio: Como componente clave de la plataforma de detección automatizada, el conector puede acceder simultáneamente a fibras ópticas multicanal, transmitir señales ópticas de múltiples muestras en paralelo y mejorar la eficiencia de la detección de virus (como el análisis de muestras por lotes de los CDC).

3. Investigación de las características de los virus: La interacción entre virus y fármacos se monitoriza mediante tecnología de espectroscopia de fibra óptica. El conector puede transmitir señales ópticas de alta estabilidad para facilitar el estudio de las características de la estructura de la proteína de la envoltura viral, la variación del ácido nucleico, etc.