Los conectores de fibra óptica son un tipo de dispositivo óptico pasivo. Son dispositivos pasivos reutilizables que se utilizan para conectar dos fibras ópticas o cables y formar un trayecto óptico continuo. Se han utilizado ampliamente en líneas de transmisión de fibra óptica, marcos de distribución de fibra óptica e instrumentos y medidores de prueba de fibra óptica. Son los dispositivos ópticos pasivos más utilizados.
Original importado SOURIAU RMPOF 1000S
Características específicas y ámbito de aplicación
Características específicas de los conectores de fibra óptica
Como dispositivo principal para lograr la conexión desmontable entre la fibra óptica y el equipo, y entre fibras ópticas en sistemas de comunicación óptica, las características técnicas del conector de fibra óptica pueden analizarse en profundidad desde el punto de vista óptico, mecánico y de adaptabilidad ambiental:
1. Rendimiento óptico: Baja pérdida y alta estabilidad
Pérdida de inserción:
Las fuentes de pérdida incluyen la desviación del diámetro del núcleo de la fibra óptica, la separación entre caras, la diferencia del índice de refracción, etc., y la pérdida puede reducirse considerablemente mediante el rectificado de alta precisión y la alineación de la férula cerámica.
2. Estructura mecánica: Alta precisión y durabilidad
Material de la férula y tecnología de alineación:
La férula cerámica de óxido de circonio es la norma en la industria, garantizando la concentricidad de la fibra óptica.
Se utiliza un manguito metálico para reforzar la conexión, y en algunos casos (como en el ámbito militar) se utiliza un diseño de armadura metálica, que es resistente a vibraciones e impactos. Vida útil de la conexión:
El conector estándar soporta ≥1000 conexiones y desconexiones, y la pérdida de cambio tras cada conexión es ≤0,2 dB.
Ámbito de aplicación de los conectores de fibra óptica
Desde redes de comunicación hasta campos especializados, los escenarios de aplicación de los conectores de fibra óptica se pueden subdividir según la industria y las necesidades técnicas:
1. Escenarios principales de las redes de comunicación
2. Centros de datos y computación en la nube
3. Industria y campos especializados
4. Fronteras de la investigación médica y científica
5. Electrónica de consumo e Internet de las Cosas